El 7 de julio es una fecha clave en el calendario nacional por ser el comienzo de las fiestas de los San Fermines de Pamplona, pero en el ámbito deportivo del esquí alpino de competición son fechas clave en las que los clubes deportivos de esquí y en este caso el Panticosa Esquí Club realizan sus primeros stages de entrenamiento de pretemporada en nieve el los glaciares situados en Alpes a más de 3.000 metros de altitud.
El día 7 de julio los 21 deportistas y 3 técnicos del equipo de competición de Panticosa regresaron al Pirineo después de realizar una intensa concentración de 14 días en la estación de esquí de Les Deux Alpes. Han sido días muy completos de trabajo técnico en nieve a 3600 metros de altitud por las mañanas y completados por sesiones de actividad física por las tardes en el valle a 1600 metros de altitud.
Los deportistas desplazados en está ocasión eran niños y niñas de edades comprendidas entre los 10 y los 16 años de edad que participan en invierno en el programa de entrenamientos y competiciones del Panticosa Esquí Club desde el 1 de diciembre hasta mitad de abril.
Los entrenadores Marcos Armesto, Antonio Armesto y Mónica Belio hacen una valoración muy positiva del desarrollo global del stage esté año, gracias a la óptima meteorología y estado del glaciar y por supuesto a la actitud y esfuerzo de todos los deportistas para aprovechar cada día, cada entrenamiento y cada bajada al cien por cien.
No hay que olvidar que el hecho de realizar ejercicio por encima de los 3200 metros de altitud exige una adaptación progresiva del organismo, para ello los entrenadores toman las medidas recomendadas y planifican las sesiones de forma progresiva y gradual.
Finalmente han sido 11 días de esquí de los cuales 8 se han enfocado a la disciplina de slalom gigante, 3 días a slalom y 1 día de descanso. Un mayor porcentaje de la disciplina gigante para aprovechar las excelentes instalaciones y pistas que brinda la estación en estas fechas y partiendo de la curva de gigante como base. Será en otoño cuando se focalice mayor atención en los entrenamientos técnicos de slalom en las instalaciones indoor de Snowzone de Madrid.

Por las tardes se han desarrollado sesiones de preparación física global, buscando la experiencia y mejora de diferentes capacidades físicas y coordinativas relacionadas con el rendimiento del esquí alpino, todo ello alternado con sesiones lúdicas, senderismo, y por supuesto actividades de recuperación fisiológica.

Desde el Panticosa Esquí Club valoran muy positivamente este stage que ya lleva varios años desarrollándose porque es una continuidad a la actividad deportiva del invierno, impide que pasen demasiados meses sin esquiar y fomenta una actitud y consciencia de auténticos deportistas durante todo el año, inculcando a los niños aspectos como la autonomía personal, la autosuperación, el esfuerzo, nutrición, preparación física e incluso aprendizaje de nuevos idiomas en ocasiones.







